Atención

Usos y Aplicaciones de BENTONITA

Extracción de la Bentonita

Uso de la Bentonita

Bentonita en México

Tiene muchos usos a nivel industrial a continuación mencionamos algunos de ellos:

» En perforación de pozos para extraer agua, petróleo o gas natural, usada en la preparación de los lodos de perforación.

» En ingeniería civil y cimentaciones, para sostenimiento de tierras, en forma de lodo bentonítico.

» En construcción de presas, represas, lagos artificiales, áreas de confinamiento.

» En construcción, como material de sellado.

» En la elaboración de pega pisos.

» En la elaboración de impermeabilizantes.

» En metalurgia la bentonita sódica y la bentonita cálcica como aglutinante de la arena de cuarzo para fabricar moldes para fundición.

» En la elaboración de grasas, aceites y lubricantes.

» En la elaboración de aromatizantes.

» En la industria del vino como clarificante proteico.

» En la transcripción in vitro a partir de DLPS de Rotavirus.

» En humanos se le atribuyen efectos desintoxicantes a nivel físico y no químico.

» Alimentación animal para eliminación de toxinas de alimentos.

» Arena sanitaria para cama de gatos y perros.

BENTONITA Sódica contiene un alto nivel de iones de sodio, se expande cuando se moja, absorbe varias veces su peso seco en agua y puede aumentar hasta 12 veces su volumen. Debido a sus excelentes propiedades coloidales se utiliza a menudo en lodos de perforación de pozos de petróleo y gas y para la investigación geotécnica y ambiental. La característica de expansión hace a la Bentonita Sódica útil como un sellador, especialmente en sistemas de disposición en subsuelo de combustible nuclear utilizado y para poner en cuarentena a metales contaminantes de aguas subterráneas. También en la fabricación e impermeabilización de muros, formación de barreras impermeables para sellar y tapar pozos de agua y como revestimiento en la base de vertederos para evitar la migración de lixiviados. Puede ser "emparedada" entre materiales sintéticos para crear revestimientos geosintéticos de arcilla. Esta técnica permite un transporte e instalación más cómodos y reduce en gran medida el volumen de Bentonita Sódica y Cálcica requerida. Modificaciones superficiales como la adición de polímeros mejoran algunas propiedades geológicas y el sellado en aplicaciones geoambientales.

BENTONITA Cálcica la bentonita con Ca ++ como catión intercambiable predominante exhiben una capacidad de hinchamiento mucho menor ante la exposición del agua.

La Bentonita de Calcio, con predominio de cationes de calcio (Ca2 +), aunque se hidrata de la misma manera, debido a su fuerte carga positiva, tiene propiedades de absorción más bajas, lo que no permite que el agua penetre a través de las plaquetas.

Es usada como adsorbente de iones en solución, así como en grasas y aceites. Es un ingrediente principal activo de la tierra, probablemente uno de los principales agentes de limpieza industrial.

La bentonita es una mezcla natural de varias arcillas expandidas unidas a granos muy finos de cuarzo o hidróxido coloidal.Es por eso que el color cambia de blanco cremoso a marrón o incluso gris oscuro. Tiene la propiedad de absorber grandes cantidades de moléculas proteicas de soluciones acuosas.